PROYECTO DE COMPUTACION
CARRERA INGENIERIA QUIMICA
QUIMICA ORGANICA
CONCEPTO
La química orgánica es
la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces
covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteratomos, también conocidos como compuestos
orgánicos. Debido a la omnipresencia
del carbono en los compuestos que esta rama de la química estudia esta
disciplina también es llamada química del carbono.Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la
química orgánica por reportar la síntesis artificial de la urea a partir de cianato
de amonio: compuesto
inorgánico con alto contenido
de nitrógeno presente
de manera general en la orina
Importancia
de la química orgánica
En la actualidad la química
orgánica cumple un papel muy importante y de tanta trascendencia ya que todo lo
que nos rodea esta la mayor parte constituidos por compuestos orgánicos.
A la química orgánica también
se le puede dar el nombre de química del carbono que estudia una de las clases
numerosas de moléculas que contienen carbono y así conllevan a la formación de
enlaces covalentes, para muchos hoy en día ha afectado profundamente a la vida
en los siglos xx y a principios del siglo xxi se han perfeccionado los
materiales naturales y se han sintetizado nuevas sustancias que día a día han
mejorado la salud aumentado el bienestar y favoreciendo la utilidad de los
productos empleados en nuestra vida cotidiana.
Como tendrá la química orgánica
un papel importante en nuestro mundo que todos los compuestos responsables de
la vida son sustancias orgánicas como los ácidos nucleicos, proteínas, enzimas,
hormonas, lípidos y azucares. A nivel económico incide en muchos aspectos
de nuestra vida diaria con todos los productos fabricados como los plásticos, perfumes,
prendas de vestir, alimentos y hasta nosotros mismos estamos conformados por
compuestos orgánicos .
Para concluir la química
orgánica nos ayuda a disfrutar de diversas industrias de alimentos, medicinas, cosméticos,
vestidos, detergentes, insecticidas etc. Y nos hacen llevar una vida
llena de muchas comodidades pero como todo en muchos casos le dan un mal uso
fabricando asi drogas perjudiciales o sin bien armas biológicas pero esto no le
resta la vital importancia que cumple para los seres humanos.
TEMAS A SER ESTUDIADOS ESTE SEMESTRE
UNIDADES
|
OBJETIVOS
|
TEMAS
|
UNIDAD I
Compuestos Halogenados y
Halogenuros de Arilo
|
Estudiar los compuestos halogenados: propiedades físicas y químicas que los caracterizan.
Dominar la nomenclatura de los compuestos halogenados y las diferencias de reactividad.
|
|
UNIDAD II
Compuestos Oxigenados Alcoholes y Fenoles
|
- Analizar la nomenclatura, estructura, propiedades físicas, y químicas que caracterizan a los alcoholes y fenoles en relación a los hidrocarburos.
|
|
UNIDAD III
Compuestos Oxigenados Éteres y Epóxidos
|
- Analizar la nomenclatura, estructura, propiedades físicas y químicas que caracterizan éteres y epóxidos.
|
|
UNIDAD IV
Compuestos carbonílicos Aldehídos y Cetonas
|
-Analizar la nomenclatura, estructura, propiedades físicas y químicas que caracterizan Aldehídos y Cetonas en relación a los compuestos estudiados aplicando pruebas de reconocimiento en el laboratorio.
|
|
UNIDAD V
Ácidos carboxílicos y derivados
|
Analizar la nomenclatura, estructura, propiedades físicas y químicas que caracterizan a Ácidos carboxílicos y derivados en relación a los compuestos estudiados aplicando pruebas de reconocimiento en el laboratorio.
|
|
UNIDAD VI
Compuestos Nitrogenados
|
-Comprender la estructura y nomenclatura de las aminas, sus propiedades físicas y químicas que las caracterizan.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario